
INSTITUTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA SATÉLITE

Ingeniería en Sistemas Computacionales
Objetivo General
El objetivo principal de la Ingeniería en Sistemas Computacionales es formar profesionales con los conocimientos y habilidades para diseñar, desarrollar, implementar, y gestionar sistemas computacionales que puedan optimizar procesos y soluciones en diversos contextos. Estos profesionales pueden trabajar en una variedad de áreas, desde la creación de software y la gestión de bases de datos hasta la implementación de redes y la seguridad informática.
Whatsapp
5510711459

PERFIL DE INGRESO
El aspirante de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales deberá poseer las siguientes habilidades y aptitudes.
-
a) Capacidad de comunicación oral y escrita.
-
b) Ingenio y creatividad.
-
c) Capacidad de concentración.
-
d) Disposición para el trabajo colaborativo.
-
e) Capacidad crítica analítica y propositiva.
-
f) Capacidad para manejar la metodología científica.
-
g) Ser fiel a la verdad a los principios éticos.
-
h) Dominar los contenidos teóricos.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales se desarrollará profesionalmente a través de los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes que requerirá en el campo laboral.
-
a) Conocimientos:
-
• Los principios de la ingeniería industrial y de sistemas.
-
• Tecnologías para un adecuado desarrollo de software.
-
• Seguridad en una Intranet e Internet.
-
• Funcionamiento de diversos Sistemas Operativos.
-
• Desarrollo de sistemas de calidad.
-
• Administración de Recursos informáticos.
-
• La arquitectura de computadoras.
-
• El aspecto jurídico y legal en materia de Sistemas Computacionales.
-
• Administración de los Activos Fijos, Humanos y Financieros de las empresas.
-
• Instalación y configuración de equipo de cómputo.
-
• Los principios de la administración para todo tipo de organizaciones industriales.
-
• Planeación, control y mejora de la calidad.
-
• Diseño, materiales, procesos, manufactura y operativos.
-
• Administración y control de sistemas de producción.
-
• Sistemas de información que ayuden a optimizar las operaciones de una organización.
-
• Las nuevas tecnologías de la información, el desarrollo de software, base de datos e integración de computadoras.
-
-
-
b) Destrezas:
-
• Analizar, Diseñar y Desarrollar Sistemas Computacionales.
-
• Administrar redes de computadoras.
-
• Dirigir grupos de trabajo multidisciplinarios.
-
• Manipular software orientado a la multimedia para solucionar problemas.
-
• Administrar la Ingeniería de Sistemas y de procesos operativos en las organizaciones.
-
• Llevar a cabo una interpretación y modelación de la información.
-
• Implantar Sistemas de Calidad en empresas.
-
• Innovar e Incrementar la productividad de las empresas para que se optimicen los recursos materiales, tecnológicos, financieros e informáticos.
-
• Detectar fallas y corregirlas dentro de la red.
-
• Proveer soluciones basadas en la tecnología de punta.
-
• Diseñar e implementar sistemas productivos de manufactura, mantenimiento y distribución.
-
• Generar estrategias que solucionen problemas en las áreas que conforman una empresa.
-
• Planear los procesos para la manufactura de productos.
-
• Utilizar la información financiera y contable para analizar, planear y controlar sistemas.
-
• Elaborar y evaluar proyectos de inversión.
-
• Dar el soporte técnico para instalar, capacitar, adaptar, mantener y evaluar equipo y programas, en los diferentes estados de la computadora.
-